logo gov.co

Consulado de Colombia en Panamá

Bogotá (jun. 9/21). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, y la Unidad para las Víctimas, invitan a todos los connacionales víctimas del conflicto armado que se encuentran en Panamá, a participar el próximo miércoles 30 de junio de 4:00 p.m., a 5:30 p.m., en una jornada informativa sobre generalidades de la Ley de Víctimas, rutas de indemnización y oferta para connacionales en Panamá.



Bogotá (jun. 9/21). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, y la Unidad para las Víctimas, invitan a todos los connacionales víctimas del conflicto armado que se encuentran en Panamá, a participar el próximo miércoles 30 de junio de 4:00 p.m., a 5:30 p.m., en una jornada informativa sobre generalidades de la Ley de Víctimas, rutas de indemnización y oferta para connacionales en Panamá.



 

Bogotá (jun. 10/21). Este jueves 10 de junio la ley 1448 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras) cumple una década durante la cual la Unidad para las Víctimas ha sido fundamental en su implementación, como lo registran las cifras.



Ciudad de Panamá (may. 25/21). La Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Victimas, UARIV; continúa impulsando diálogos que contribuyan a visibilizar a las víctimas en el exterior para que, a partir de una mayor comprensión de los impactos de la migración forzada, podamos avanzar tanto en el reconocimiento como en las acciones de reparación integral.



Ciudad de Panamá (may. 8/21). El Consulado de Colombia en Panamá desea un feliz día a las madres.



Panamá (mar. 25/21). La Embajada de Colombia en Panamá informa que el jueves 1 y viernes 2 de abril próximos la Misión Diplomática y los Consulados en la República de Panamá se encontrarán cerrados con motivo de Semana Santa.



La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano informa que el colombiano en el exterior que quiera fijar su lugar de votación en una Embajada o Consulado de Colombia, podrá inscribir su cédula de ciudadanía en cualquier momento en el respectivo Consulado o Embajada, hasta dos meses antes de la correspondiente jornada electoral.

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:



 

La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano informa que el colombiano en el exterior que quiera fijar su lugar de votación en una Embajada o Consulado de Colombia, podrá inscribir su cédula de ciudadanía en cualquier momento en el respectivo Consulado o Embajada, hasta dos meses antes de la correspondiente jornada electoral.

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:



 

El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 11 de febrero a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 12 de febrero a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

Durante este periodo no habrá disponibilidad de las siguientes aplicaciones: