Consulado General de Colombia en Panamá invitan a a las víctimas del conflicto armado residentes en Panamá a actualizar sus datos
El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado General de Colombia en Panamá, la Unidad para las Víctimas y la Unidad de Restitución de Tierras invitan a las víctimas del conflicto armado residentes en Panamá a actualizar sus datos a través de entrevistas que podrán rendir de forma voluntaria.
Este es un ejercicio de caracterización que nace a partir de un trabajo conjunto, como respuesta a uno de los requerimientos del Conpes 4031 de 2021, mecanismo que actualiza el Plan Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas en lo relacionado con víctimas en el exterior.
Teniendo en cuenta que recopilar información favorece el diseño de mejores acciones orientadas a la satisfacción de los derechos de las víctimas que están en el exterior. Lo anterior, de acuerdo con el principio de colaboración armónica contenido en el Artículo 26 de la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras).
Este ejercicio de caracterización está dirigido a víctimas del conflicto armado colombiano, mayores de edad, que se encuentren en el exterior y estén incluidas en el Registro Único de Víctimas RUV.
De cada núcleo familiar, solo podrá participar una persona durante la entrevista. Cada persona conversará con el funcionario asignado o con la profesional de apoyo en atención a víctimas, durante aproximadamente 90 minutos para lograr el objetivo de actualizar información sobre los siguientes ejes temáticos:
• Datos demográficos
• Datos de ubicación
• Hechos victimizantes, tipo de daños, conocimiento de leyes, derechos de la víctima.
• Proceso migratorio
• Estatus migratorio actual
• Integración local y calidad de vida
• Restitución de Tierras
Para participar en este proceso de caracterización es necesario agendar cita escribiendo al correo cpanama@cancilleria.gov.co. Es importante mencionar que esta entrevista es diferente al proceso de toma de declaración e independiente al proceso de solicitud y eventual pago de la indemnización administrativa. Su realización no implica una priorización del pago porque se trata de procedimientos diferentes.
Para más información puede visitar la página de la Unidad en el siguiente enlace: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/victimas-en-el-exterior-a-actualiz…